

Acciones que generan bienestar social y ambiental
Investigación
Nuestro equipo interdisciplinario de profesionales realiza investigaciones y recopila datos fundamentales para diseñar estrategias, adaptadas a las particularidades de cada territorio. Trabajamos en estrecha colaboración con actores sociales clave, como comunidades locales, entidades gubernamentales, sector productivo y la academia, garantizando la implementación de proyectos pertinentes que promueven el bienestar social y el equilibrio ambiental.


Educación
A través de programas educativos, buscamos promover prácticas responsables que contribuyan a la sostenibilidad del planeta.
Trabajamos bajo una metodología de apropiación social del conocimiento que involucra lúdica, innovación y tecnología.
Medidas de adaptación basadas en la naturaleza
Lideramos iniciativas de recuperación y restauración de ecosistemas degradados para contrarrestar la deforestación y pérdida de biodiversidad.
Implementamos estrategias de agrocología para promover la seguridad alimentaria en las comunidades como medida de adaptación al cambio climático.


Negocios Verdes
Desarrollamos y apoyamos proyectos productivos con enfoque ambiental.
Fortalecemos negocios verdes que generan bienestar social y ambiental.
Economía Circular
Implementamos estrategias para la gestión eficiente de residuos, incluyendo el reciclaje y la reducción de residuos plásticos. Trabajamos en colaboración con comunidades para fomentar prácticas de consumo responsables.


Música de Compensación Ambiental
Producimos música urbana salvaje que fusiona sonidos de la selva con letras que inspiran la conservación ambiental. Nuestros conciertos y regalías se destinan a la restauración de ecosistemas de manglar y al desarrollo de procesos de educación ambiental, promoviendo la música como una estrategia innovadora de compensación ambiental.
Centro de Ciencias Itinerante
Llevamos el conocimiento científico a diferentes territorios a través de experiencias interactivas y participativas. Nuestro centro itinerante ofrece actividades didácticas, talleres y exposiciones que despiertan la curiosidad y fomentan el aprendizaje en comunidades educativas y público en general. Promovemos la ciencia como herramienta para el desarrollo sostenible, integrando saberes locales y científicos para inspirar la conservación ambiental y el cuidado del entorno.


Gamificación
Diseñamos herramientas lúdicas pedagógicas que garantizan experiencias educativas dinámicas, efectivas y entretenidas. Entregamos ludotecas a instituciones educativas y transferimos capacidades a docentes y líderes estudiantiles, fortaleciendo los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) y Universitarios (PRAU) para fomentar el aprendizaje participativo y el desarrollo de competencias ambientales.